Aviso a los visitantes

28.08.2014 07:55

DECÁLOGO PARA ESTUDIAR   

 

1. La concientización es la clave. No te aferres a la idea de no poder o no querer estudiar.
2. Organízate desde principios de semestre. Programa tu tiempo para estudiar y para descansar.
3. Estudia diariamente, aunque sea una hora para cada materia, pero no dejes de dedicarle tiempo diario a cada materia. Evalúa por prioridades cuales materias necesitan más tiempo y esas atiéndelas primero.
4. Convéncete de que estudias para ti mismo, para tu porvenir no para tus padres.
5. Pon atención a lo que haces, si la radio o la televisión te distraen, aléjate de ellas.
6. Estudia en un lugar agradable, con luz suficiente, con espacio suficiente, un sitio donde te sientas a gusto pero sin distractores.
7. Anota o subraya las ideas importantes. Luego solo tendrás que leerlas y te acordaras de ellas. La memoria recuerda mejor aquellas cosas que están destacadas.
8. Toma nota en las clases así te mantienes despierto aunque la clase sea aburrida. Recuerda tomar notas de forma breve y concisa. Tomar notas no es copiar TODO lo que dice el profesor. Pon atención a lo que dice el profesor, y apunta lo que consideras importante en forma resumida.
9. En el momento de estudiar para cada materia repasa inicialmente tus notas. Siempre repasa las notas, tanto las que apuntas en clase, como las que apuntas de tus lecturas. Incluso es recomendable que hagas esquemas (bosquejos) de tus notas. Los bosquejos son una herramienta importante. El repaso consolida lo que aprendes y ayuda a tu memoria a recordar.
10. Autoevalúate y auto-examínate

Recopilación:  Dr. Pedro A. Canseco López 

Coordinador de Tutorías para L. A